Azarbe. Revista Internacional de Trabajo Social y Bienestar. Número 13. 2024. Murcia: Universidad. ISSN electrónico: 2254-9641 - ISSN impreso: 2255-4955
Publicación de la Facultad de Trabajo Social, a través del Servicio de Publicaciones Edit.um de la Universidad de Murcia. Se edita desde 2012 y tiene una periodicidad anual.
Tiene como finalidad contribuir a la difusión, transferencia e intercambio de investigaciones, experiencias profesionales y docentes, trabajos teóricos e innovaciones metodológicas en el ámbito social, académico y profesional. Su ámbito de influencia es internacional y se vincula al Trabajo Social, al Bienestar Social, a la Política Social, a los Servicios Sociales, así como a otras áreas y disciplinas que desde una perspectiva interdisciplinar enriquecen el Trabajo Social y el Bienestar Social. De ésta forma pretende profundizar en el debate y la transferencia científica del Trabajo Social, en particular, y de las ciencias sociales en general. Parte de la necesidad de aumentar las vías de estudio sobre el fenómeno del Bienestar social ante los grandes retos que se detectan a principios del siglo XXI, bien como viejos problemas sociales persistentes, bien como nuevas fracturas sociales aún por determinar en su impacto.
TABLA DE CONTENIDOS
- Vivencialidades y emociones en torno al trabajo en receptoras de programas sociales a lo largo de una década. Angélica De Sena. p. 3-14
- Estilos de vida de mujeres trabajadoras en una maquila de Sonora, México. Virginia Romero Plana, Karina Flores De los Santos.p. 15-28
- Cohousing Senior: un modelo de convivencia para conocer y aprender desde el Trabajo Social. Mª Rosario Castilla Mora, Librada Martín González , María de las Olas Palma García. p. 29-39
- Agrupaciones Juveniles de Calle: apuntes para políticas públicas responsables. Virginia Prades-Caballero, Jose-Javier Navarro-Pérez, Ángela Carbonell, Carles Feixa-Pàmpols. p. 41-49
- La gestión de calidad en Servicios Sociales en España según personas expertas. Mª Victoria Ochando Ramírez, Laura Esteban Romaní, Juana María Morcillo Martínez. p. 51-64
- El impacto del proyecto migratorio en la salud mental de jóvenes migrantes extutelados. José David Gutiérrez-Sánchez, Jénifer Botella Martín. p. 65-75
- “Vístete como quieras, actúa como quieras”. Trayectorias, experiencias y redes de apoyo entre una muestra de personas trans. Gloria Álvarez Bernardo, Francisco Javier Vicente Martínez, Julio Piedra Cristóbal. p. 77-86
- Trabajo social y economías solidarias. Nuevas perspectivas de investigación, acción y práctica profesional en migraciones. Juan Sebastián Fernández-Prados. p. 87-88
- La vivienda en España: respuesta institucional y colectivos vulnerables. Gabriel López Martínez. p. 89-90
No hay comentarios:
Publicar un comentario