La Plataforma de Infancia publica esta guía con el objetivo de promover el uso del lenguaje inclusivo para representar a la infancia y la adolescencia desde todas las perspectivas posibles, contextualizando las situaciones de injusticia que existan. Igualmente, la intencionalidad no puede limitarse a evitar connotaciones negativas, sino a reconocer la dignidad y la realidad de las personas en toda su plenitud, evitando el uso de paternalismos, eufemismos y visiones adultocéntricas y catastrofistas que limiten la realidad y los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Se recogen estrategias para utilizar un lenguaje inclusivo al hablar o escribir sobre la infancia, otras entidades de género, las personas con discapacidad, diversidad familia. También se dan algunas estrategias para utilizar un lenguaje visual inclusivo y lenguaje inclusivo antirracista.
El documento finaliza con dos herramientas para verificar si estamos utilizando el lenguaje inclusivo correctamente a la hora de elaborar nuestros mensajes, tanto de forma oral y escrita como de forma visual.
Descargar publicación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 9.15 MB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario