Fotograma de un viaje a la autonomía emocional de las mujeres: Estrategias para la prevención de las violencias machistas. Murcia: Fundación Cepaim, 2024. 78 p.
El informe contiene un análisis conceptual sobre autonomía emocional y violencias machistas que han permitido generar una definición propia de autonomía emocional. También se recogen las principales conclusiones en torno a cómo trabajar la autonomía emocional y qué aspectos son relevantes abordar en torno a cinco grandes bloques:
- Educación emocional
- Amor romántico, conceptualización en torno al amor y pornografía
- Soledad
- Autoestima, autoaceptación y culpa
- Explotación emocional y el imperio del agrado
El documento finaliza una propuesta metodológica para poner en marcha un taller con mujeres sobre autonomía emocional y violencias machistas que se ha nombrado como «Viaje al bienestar emocional: fomentando la autonomía emocional de las mujeres».
Descargar publicación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 42.6 MB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario