Buscar contenidos
viernes, 4 de abril de 2025
Acuerdos del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia de 03/04/2025
Formación en limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales (140h), dirigido a mujeres víctimas de violencia de género que se encuentran en situación de vulnerabilidad social
Guía de recomendaciones sobre investigación participativa en autismo: Barreras y recomendaciones para la participación de personas con necesidades complejas de apoyo.
Guía de recomendaciones sobre investigación participativa en autismo: Barreras y recomendaciones para la participación de personas con necesidades complejas de apoyo. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad, 2024. 52 p.
El documento es una herramienta que identifica las barreras que encuentran las personas con autismo para participar activamente en los procesos de investigación y sugiere una serie de recomendaciones para hacerlas frente y contribuir así a una participación efectiva del colectivo en el ámbito de la investigación.
Descargar publicación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 14 MB)
jueves, 3 de abril de 2025
Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con enfoque de infancia 2025
Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con enfoque de infancia 2025. Madrid: Plataforma de Infancia, 2025. 56 p.
Este informe analiza la situación actual de la infancia en relación con el riesgo de pobreza y exclusión social en España basándose en la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV). El objetivo es impulsar cambios urgentes que permitan romper el ciclo de la pobreza y erradicar este fenómeno, que perpetúa ciclos de exclusión y desigualdad, asegurando así un futuro digno para toda la infancia. (Texto extraído del documento)
Descargar publicación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 4.78 MB)
miércoles, 2 de abril de 2025
Taller: "Mediación en la búsqueda de orígenes en la adopción"
- Socios: gratis
- No socios: 10€
Convocatoria y bases concurso-oposición una plaza de Técnico Superior Centro Desarrollo Infantil - Atención Temprana. Plantilla Personal Funcionario. Oferta de empleo 2022. (Expte. 1037112J)
Resolución de 14 de febrero de 2025, del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia), referente a la convocatoria para proveer varias plazas
- Una plaza de Trabajador/a Social, perteneciente a la escala de Administración Especial, subescala Técnica y clase Media, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
Acuerdos del Consejo de Ministros de 01/04/2025
Resolución de la Directora General de Mujer y Prevención de la Violencia de Género, por la que se abre el plazo para seleccionar a las asociaciones o federaciones que formarán parte del Observatorio de Igualdad en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
- Decreto n.º 4/2020, de 30 de enero, regula la Composición, Organización y Régimen de Funcionamiento del Observatorio de Igualdad en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (BORM nº 29 de 5 de febrero de 2020)
- Orden de 3 de diciembre de 2020, de la Consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, constituye el Observatorio de Igualdad en la CARM y se nombran a las personas que lo componen (BORM número 287 de 12 de diciembre de 2020)
Guía de buenas prácticas para el abordaje de la violencia de género en mujeres con autismo
Guía de buenas prácticas para el abordaje de la violencia de género en mujeres con autismo. Madrid: Confederación Autismo España, 2024. 25 p.
Guía dirigida a profesionales de atención directa que puedan intervenir con mujeres y niñas con autismo víctimas de violencia de género. En el documento se dan pautas básicas para el abordaje de la situación de violencia de género en niñas y mujeres con autismo, o la sospecha de ella. Además contiene líneas de actuación para prevenir la violencia de género contra niñas y mujeres autistas.
Descargar publicación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 4.96 MB)
martes, 1 de abril de 2025
Violencia de género contra las niñas y mujeres en el espectro del autismo
Violencia de género contra las niñas y mujeres en el espectro del autismo. Madrid: Confederación Autismo España, 2024. 21 p.
El objetivo del informe es el de dar una respuesta especializada a las situaciones de violencia de género que experimentan las mujeres con autismo, centrada en la prevención, la detección precoz y el apoyo a las víctimas desde la red de atención psicosocial que las atiende.
En el documento se recogen buenas prácticas para un adecuado abordaje de la violencia de género ejercida contra mujeres y niñas con autismo.
Descargar resumen ejecutivo (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 764 KB)