- El periodo de ejecución de los proyectos comprenderá desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, no pudiendo ser su duración superior a 12 meses.
- Cada entidad podrá presentar un máximo de tres solicitudes, cada una de ellas en un eje distinto. En la solicitud se indicará obligatoriamente el eje de actuación al que se corresponde el contenido del proyecto. En aquellos casos en los que una entidad presente más de tres solicitudes, se considerarán únicamente las tres primeras por orden de presentación, salvo que expresamente la Entidad indique la anulación de una solicitud anterior. Cada solicitud incluirá un único proyecto y su documentación correspondiente.
viernes, 11 de abril de 2025
Extracto de la Orden de 9 de abril de 2025 de la Consejera de Política Social, Familias e Igualdad, por la que se convocan subvenciones para entidades del Tercer Sector de Acción Social, destinadas al desarrollo de actuaciones en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en la Región de Murcia durante el año 2025
XXV Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia
Análisis de la atención a las personas en situación de dependencia después de 18 años de la aprobación de Ley 19/2006 de Atención a la dependencia y de promoción de la autonomía personal. Los procedimientos burocráticos, las escasas cuantías de las prestaciones, junto la baja intensidad de los servicios y la imposibilidad de compatibilidad hacen un Sistema low cost que es poco eficaz para atender las necesidades de las personas en situación de dependencia. A lo que hay que añadir la deficiente financiación y las desigualdades territoriales en su desarrollo.
Descargar publicación (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 2.26 MB)
El análisis en el territorio: estudio por comunidades autónomas (Documento Adobe Acrobat [.pdf] 12 MB)
jueves, 10 de abril de 2025
Acuerdos del Consejo de Gobierno de 10/04/2025
Fuente: Acuerdos del Consejo de Gobierno
Luz verde al recurso ante el Constitucional por el reparto unilateral de menores migrantes, que invade competencias autonómicas
El Consejo de Gobierno ha acordado hoy la interposición de un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que el Ejecutivo central modifica la Ley de Extranjería y establece los criterios de reparto entre comunidades autónomas de menores migrantes no acompañados.
El Gobierno regional considera que dicho reparto es unilateral e impuesto, y que no sólo vulnera la Constitución, sino también el Estatuto de Autonomía, al invadir competencias autonómicas en materia de protección de menores.
Así, se argumenta que el Gobierno central tiene competencias exclusivas en materia de nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo, pero, sin embargo, al tratarse de un asunto de infancia, el Estado no ostenta en dicha materia las competencias exclusivas, y si quiere imponer una determinada política debe de pactarla con la Administración que también tiene competencias al respecto, que son las comunidades autónomas.
Por tanto, se considera que el Gobierno central ha regulado una materia compartida como la atención a menores no acompañados, sin respetar el marco competencial autonómico.
El informe jurídico de la Comunidad subraya que el Real Decreto-ley impone un modelo de reparto y atención de menores extranjeros no acompañados sin la participación efectiva de las comunidades autónomas, lo que supone una ruptura del principio de lealtad institucional.
Además, el texto estatal establece condiciones que afectan directamente al régimen competencial autonómico, lo que, según el Gobierno regional, sobrepasa los límites constitucionales del uso del decreto-ley. Por tanto, el recurso también señala que el Gobierno central no justifica suficientemente el uso de esa figura normativa.
Asimismo, la Comunidad también critica que la norma estatal no garantiza la financiación necesaria para afrontar los costes que supone la atención a estos menores, lo que afectaría a la autonomía financiera de la Región de Murcia. Igualmente, se subraya que el modelo anterior contemplaba fondos específicos y un sistema de compensación que ahora queda diluido o condicionado.
Por todo ello, el Ejecutivo regional considera que el Real Decreto-ley 2/2025 constituye una injerencia injustificada en competencias propias y que perjudica al equilibrio territorial del Estado. Con esta acción jurídica, el Gobierno regional reitera su compromiso con una gestión de las situaciones migratorias basada en la colaboración entre administraciones y no en la imposición.
Atención social
538.000 euros para digitalizar los servicios sociales de 31 entidades locales
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, ha aprobado un decreto que regula la concesión directa de subvenciones por un total de 538.000 euros para impulsar la transformación digital de los Servicios Sociales de Atención Primaria en 31 ayuntamientos y mancomunidades de la Región de Murcia. El objetivo de esta partida, financiada con fondos europeos, es dotar a las entidades locales de equipamiento informático moderno y adaptado a las necesidades actuales y futuras.
Las 31 entidades locales beneficiarias de las subvenciones son los Ayuntamientos de Abarán, Águilas, Alcantarilla, Los Alcázares, Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Blanca, Campos del Río, Cartagena, Ceutí, Cieza, Fuente Álamo, Jumilla, Librilla, Lorca, Lorquí, Molina de Segura, Murcia, Puerto Lumbreras, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre-Pacheco, Las Torres de Cotillas, Totana, La Unión y Yecla, así como las mancomunidades de Servicios Sociales del Río Mula, del Valle de Ricote, de la Comarca Oriental y del Noroeste.
El periodo de ejecución de los proyectos financiados comenzará tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial de la Región de Murcia y se extenderá hasta el 31 de octubre de 2025. Durante este tiempo, las entidades deberán llevar a cabo las inversiones previstas y justificar su correcta aplicación.
Con esta medida, el Gobierno regional refuerza su apuesta por una atención social más moderna y eficaz, asegurando que todos los municipios puedan contar con herramientas digitales que mejoren la calidad en la gestión de los servicios sociales.
Convenio con el Ayuntamiento de Cartagena para el realojo de familias vulnerables que residen en ‘infraviviendas’
El Consejo de Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración entre la Consejería de Fomento e Infraestructuras y el Ayuntamiento de Cartagena para la cesión gratuita de viviendas destinadas al realojo de familias en situación de exclusión social y residencial prolongada. Esta actuación se enmarca en el Programa de Actuación y Acompañamiento al Realojo de Familias (Pares), y está cofinanciada por la Comunidad y por fondos europeos Feder.
Mediante este convenio, la Comunidad cederá al Ayuntamiento las viviendas que adquiera en el municipio, y bajo el compromiso de destinarlas al realojo de familias que viven en asentamientos chabolistas o ‘infraviviendas’.
El Ayuntamiento asumirá la titularidad de los inmuebles y se encargará de su mantenimiento, así como de formalizar los contratos de cesión de uso con las familias beneficiarias, garantizando además el acompañamiento social necesario. El Consistorio se valdrá del censo con el que cuenta de las familias que viven en asentamientos chabolistas o ‘infraviviendas’ radicadas en su término municipal, con indicación de su ubicación geográfica, condiciones físicas y características socioeconómicas.
La Comunidad ya ha desarrollado, en colaboración con varios municipios de la Región de Murcia, este programa para la adquisición y reforma de diferentes viviendas destinadas al realojo de personas en situación de exclusión social. Esta medida responde al objetivo estratégico de erradicar el chabolismo y mejorar la integración social de los colectivos más vulnerables.
8ª Edición del curso Vivienda accesible
Orden de modificación de la Orden de 6 de marzo de 2025, de la Consejería de Fomento e Infraestructuras por la que se convocan ayudas correspondientes al «Bono Alquiler Joven» (2.ª Convocatoria)
Fuente: BORM número 83 de 10/04/2025
Orden del Consejero de Salud por la que se modifica la Orden del Consejero de Salud de 20 de mayo de 2021 por la que se que se crea y regula el régimen jurídico, composición, organización y funciones de la Comisión Regional de Garantía y Evaluación de la prestación de ayuda para morir en la Región de Murcia
Fuente: BORM número 83 de 10/04/2025
miércoles, 9 de abril de 2025
XI Encuentro Estatal de Familias de Acogida: "Acoger con corazón y diversidad"
- 20€/adulto (incluye asistencia a las jornadas, talleres y comida del sábado)
- Menores de edad gratis
- AFAMU – Asociación de Familias de Acogida de la Región de Murcia
- afamu.rm@gmail.com
- 609 620 711
- Ponencias inspiradoras
- Talleres formativos y vivenciales
- Actividades para niños, niñas y adolescentes
- Momentos de convivencia
- Propuestas culturales para disfrutar de Cartagena